Decidí crear este blog porque me considero un fanático de la tecnología. Me encantan todos los aparatos electrónicos y en especial me apasionan los PDAs. Tal vez debo esta afición a mi infancia "computarizada": Cuando era niño siempre tuve en casa un computador personal como el Apple II C, el Macintosh Plus y posteriormente un sinnúmero de computadores de la plataforma wintel.

Sin embargo hace unos cuantos años mi padre se compró un aparato que me causo curiosidad y al final se convertiría en una de mis herramientas más importantes de trabajo, estudio y entretenimiento: un
PDA (Personal Digital Assisant).
Wikipedia los define como aparatos de mano inicialmente diseñados como organizadores, pero que a través de los años se volvieron mas versátiles. La gran ventaja de ellos es sin duda la capacidad de sincronizarlos con el PC.
Palm & Pocket PCSi hubiera escrito este blog hace 4 meses probablemente lo hubiera dedicado exclusivamente a la plataforma Palm. Con sus famosos Palm Pilot esta empresa fue pionera en desarrollar este tipo de aparatos, durante muchos años fueron la mejor alternativa del mercado y varios de sus modelos fueron premiados y reconocidos. La gran mayoría de PDAs que he tenido pertenecen a esta categoría como:
-
Palm V: El primero que compre y uno de mis favoritos. Incluía el sistema operativo Palm OS 3.3, 2 mb de memoria, batería recargable NiMh y una pantalla monocromática. Todavía conservo este modelo y por increíble que parezca la batería funciona aún
-
Sony PEG-N 610C: Fue el primer módelo a color que tuve. Incluía el sistema operativo Palm OS 4.0, batería recargable NiMh, una pantalla a color y una ranura de expansión para tarjetas Memory Stick. Infortunadamente este aparato me lo robaron en Bogota.
-
Palm Tungsten T: El primer modelo con sistema operativo Palm OS 5.0. A diferencia de los modelos anteriores este incluía una pantalla de color de alta resolución 320 x 320 píxeles, 16 Mb de memoria, micrófono, un pequeño parlante y entrada de audífonos. Además venia con una ranura de expansión para tarjetas SD o MMC. Se lo cedí a mi esposa y nos lo robaron una noche en Argeles sur mer, cuando regresábamos de un viaje a Barcelona.
-
Palm Tungsten T2: Este modelo incluia el sistema operativo Palm OS 5.2. Con respecto a su antecesor el tungsten T, este tenía el doble de memoria (32 mb) y una pantalla de color mejorada. Con este modelo empezó a acabarse mi amor por la plataforma Palm: Lo compre en diciembre de 2003 y en febrero de 2004 la pantalla empezó a emitir un pito agudo muy molesto para trabajar, en Noviembre de mismo año, el graffiti dejo de funcionar y a mediados del 2005 la ranura de expansión se dañó.
En septiembre de este año decidí regalarme de cumpleaños una nueva PDA y se acabó mi lealtad hacia Palm: Compré una Palm Zire 72s, llegué a casa, la puse a cargar y nunca funcionó. Me tocó devolverla sin poder saber que tal funcionaba. Unas semanas después descubrí que una empresa llamada Styletap había desarrollado un emulador para ejecutar programas desarrollados para Palm OS en dispositivos Pocket PC. Así que adquirí mi primer Pocket PC: Un
Acer n50.
Hasta ahora ha sido una experiencia interesante tener un Pocket PC sin dejar a un lado el Palm OS. Cada día descubro programas, artículos y comentarios sobre cada uno de ellos. Escribiré acerca de mis programas y aparatos favoritos, discutiré las noticias del mercado y compartiré lo que he aprendido en estos 7 años de afición a los PDA.